Pedro Leonardo de Villacevallos - Livinio Ignacio Leyrens y Peellart - 1742-2-9
FINA IDUnique ID of the page ᵖ | 9544 |
InstitutionName of Institution. | Sevilla, Biblioteca Capitular y Colombina |
InventoryInventory number. | Ms. 59, 3-44, f° 110v-111 |
AuthorAuthor of the document. | Pedro Leonardo de Villacevallos |
RecipientRecipient of the correspondence. | Livinio Ignacio Leyrens y Peellart |
Correspondence dateDate when the correspondence was written: day - month - year . | February 9, 1742 |
PlacePlace of publication of the book, composition of the document or institution. | Cordoba 37° 53' 4.49" N, 4° 46' 33.64" W |
Associated personsNames of Persons who are mentioned in the annotation. | Juan de Simoni |
LiteratureReference to literature. | Salas Álvarez 2008, p. 154.1 |
KeywordNumismatic Keywords ᵖ | roman provincial, spain, colonia iulia traducta, augustus, granada |
LanguageLanguage of the correspondence | Spanish |
LinkLink to external information, e.g. Wikpedia |
-Lettre du 9 février 1742 (de Cordoba) : «... Otra tenía al parecer también de Julia Traducta, que se me tiene y quedó con ella en Granada D. Juan Simoni, que era pequeña de bronce muy basto con > faz > al parecer de Augusto desnuda y delante orla oscura a la que, yo le daba este suplemento en el hueco y rastro PERM. CAES. AUG. Dorso: espiga reputada entre dos renglones IVLIA-TRAD. Otra moneda tengo que parece puede también reputarse de allí: faz nuda de Augusto que se le alianzan estas letras grandes a que le doy las pequeñas de suplemento PERM. CAES. AUG.; < Dorso: < parece en el rastro otra faz tosca. Otra moneda tenía, y se me quedó con ella Simoni en Granada: faz pequeña que de Augusto orla con mi suplemento PERM. CAES. AUG. Dorso: uno como escudo de armas con un signo o carácter en medio. Otra grande de bronce medio y cobre tengo que los años pasados envié razón de ella a Simoni y la reputó por de Julia Traducta: faz > nuda de Augusto y letras que le suplo así: PER.CAES. AUG. Dorso...» (Sevilla, Biblioteca Capitular y Colombina, BCC, 59, 3-44, f° 110v-111 ; Salas Alvarez 2008, p. 154).
References
- ^ Salas Alvarez, Jesus (2008), "El coleccionismo numismático en Andalucía durante la Ilustración", Numisma, 252, p. 149-176.