Antonio Agustin - Gerónimo Zurita - 1572-8-16
FINA IDUnique ID of the page ᵖ | 1094 |
InstitutionName of Institution. | |
InventoryInventory number. | |
AuthorAuthor of the document. | Antonio Agustin |
RecipientRecipient of the correspondence. | Gerónimo Zurita |
Correspondence dateDate when the correspondence was written: day - month - year . | August 16, 1572 JL |
PlacePlace of publication of the book, composition of the document or institution. | Lerida 41° 36' 53.14" N, 0° 37' 36.41" E |
Associated personsNames of Persons who are mentioned in the annotation. | Hubert Goltzius |
LiteratureReference to literature. | Goltzius 15661, Agustin 1772, Opera Omnia, vol. VII, p. 2122 |
KeywordNumismatic Keywords ᵖ | roman, agrippa, nemausus, drawing, silanus, roman republican, sulpicius |
LanguageLanguage of the correspondence | Spanish |
LinkLink to external information, e.g. Wikpedia | https://books.google.be/books/about/Antonii Augustini Archiepiscopi Tarracon.html?id=2UdBOCGPLTkC&redir esc=y |
Lettre du 16 août 1572 (de Lérida): “La coluna rostrata, entiendo que fuesse una coluna con muchas figuras de proas de navios, que falian della, como corona rostrata una corona de oro con muchos pedaços de figura de proas; y de la que se dio a Marco Agrippa en tiempo de Augusto hay mencion en Historiadores, y le vee en sus medallas qual era esta corona, assi donde està el Neptuno de la otra parte, como en las de Nemauso que son dos caras, la una con esta corona, y de la otra parte un Crocodillo atado a una palma por vitoria de Egypto. Y tambien se halla en medallas de plata del mismo Agrippa соn Augusto, ò otra cosa de la otra parte. Lo mas antiguo es lo que llaman ROSTRA en el Foro Romano, que era un cierto pulpito grande en el qual se orava al pueblo que estava in Comitio, que era la parte del Foro descubierta donde se juntavan para muchas cosas. Este pulpito era sostenido de muchos pilares, y en cada uno dellos havia muchas proas salidas de piedra, ahunque al principio fue de madera, hecho de las proas de las naos, ò barcas de los de Antro, de donde tomo el nombre, segun cuenta Tito Livio, y otros. Esta figura se vee en ciertas medallas de plata que yo tengo; en la una està el nombre de Palikano, que fue un Tribuno de la plebe, que restituyò con ayuda de Pompeyo la Tribunicia Potestad, ò por mejor dezir lo que quitò a los Tribunos Sylla. Tengo tambien otro debaxo en otras medallas de Augusto; y entre las de Huberto Goltzio estàn las que dixe de M. Agrippa a hojas 203. y 204. y otra como la de Palikano a 230. con estas letras C. IVNI.SILANVS, y de otra manera a 234. con letras, de C. SVLPICIVS PLATORIN. Yo embiarè, a v. m. un debuxo de una coluna rostrata, facada de una medalla de Augusto. Lo que v. m. nota de Suetonio, y Livio es bien a proposito; de las coronas sè que habla Plinio largamente. (...) En Lerida a XVI. de Agosto MDCLXXII” (Agustin 1772, Opera Omnia, vol. VII, p. 212).